Cristalplant

Icono Cristalplant
Menú
  • Inicio
  • Productos
  • I+D+I
  • Empresas
  • Contacto
  • Noticias
  • Empleo
Icono Cristalplant
Menú
  • Inicio
  • Productos
  • I+D+I
  • Empresas
  • Contacto
  • Noticias
  • Empleo
TECOPA
Colaboración con TECOPA
abril 29, 2019
Nuevo portfolio
diciembre 15, 2020
TECOPA
Colaboración con TECOPA
abril 29, 2019
Nuevo portfolio
diciembre 15, 2020
Published by admin on julio 1, 2019
Categories
  • I+D+I
  • Injertos y Semillas
Tags

    El injerto

    El injerto, en este caso de pepino, es la técnica más extendida para el control contra enfermedades procedentes del suelo;

             “En este cultivo sería:

    Fusarium oxysporum f. sp. Cucumerinum; el cual hace que se marchite la planta ya sea al inicio o en cualquier parte del tallo donde. Sólo es visible si se parte el tallo, viéndose los haces vasculares dañados, apareciendo estrías y al final aparecen unas masas de esporas de un color anaranjado o rosa chicle.”

    y a mejorar el buen rendimiento en invierno, cuando hay bajas temperaturas, así como aumentar la sensibilidad a los nematodos.

    La técnica del injerto se basa en unir dos porciones de planta con el fin de conseguir una sola, la parte inferior sería el patrón o porta injertos y la parte superior la cabeza o variedad de la que queramos obtener la producción. El patrón sería una variedad, de calabaza o pepino en el caso del injerto de pepino, que nos proporcionaría la resistencia o tolerancia a las diversas enfermedades de suelo que nos afectan. En la actualidad la mayoría de injertos de pepino se hacen con injerto tipo púa y los patrones más comúnmente utilizados son Affyne y A2 de pepino y Cobalt y Rootpower de calabaza.

    Los Ensayos

    El departamento de I+D+i de Grupo Cristalplant se encarga de que varios meses antes de comenzar la temporada de injerto de pepino, se comienza a realizar múltiples ensayos destinados a mejorar el injerto de pepino; desde aumentar los procedimientos del mismo a la calidad de la planta final que ofrecemos al cliente.

    Los ensayos realizados en el departamento de I+D+i de Grupo Cristalplant se llevan a cabo en variedades usualmente requeridas por los agricultores y en variedades con perfiles más sensibles a posibles fallos.

    Se usan distintos tipos de formatos de bandejas para probar en ellas:

    –          Diferentes tipos de sustratos para la siembra.

    –          Productos auxiliares para aportar beneficios a la planta.

    –          Experimentar con los riegos, abonados y tratamientos fitosanitarios.

    Se investiga y crean nuevas combinaciones de tratamientos buscando la efectividad de los componentes y así favorecer el desarrollo del injerto y evitar fallos en prendimientos.

    El objetivo final del estudio es llegar al inicio de la campaña de pepino injertado con las mejoras ya implementadas para incluirlas en el sistema de producción y así poder ofrecer un injerto único y mejorado a los clientes de Grupo Cristalplant.

    Porque no todos los injertos son iguales, en Grupo Cristalplant siempre obtendrás los de mayor calidad.

    Somos tu primer gran paso.

    Share
    0
    admin
    admin

    Related posts

    invernadero_cristalplant
    abril 30, 2025

    Cristalplant construye un nuevo invernadero con fondos Next Generation


    Read more
    marzo 25, 2019

    Seis variedades de planta de tomate para su cultivo


    Read more
    febrero 15, 2019

    Injerto de sandía. Conoce sus beneficios


    Read more

    Comments are closed.

    Logo footer cristalplant

    Empresas

    Canal ético

    Certificaciones

    Noticias

    Contacto

    info@cristalplant.es

    +34 950 565 032

    Linkedin Instagram Facebook

    Aviso Legal – Política de Privacidad